Conceptos básicos





Ley de ohm

Voltaje: 

es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía su unidad de medición: volt (V) V=I.R.

Corriente:
es la circulación de cargas o electrones atreves de u circuito eléctrico cerrado su unidad de medición es en amperes=V/R.

Potencia: 
es la energía acumulada, es la cantidad de energía absorbida por un elemento en un tiempo determinado. Su unidad de medición: P=V.I.

Resistencia: 
es todo objeto que se opone al paso de la corriente su unidad de medición es en ohms: R=V/I.


Instrumentos de medición


Voltímetro: 

instrumento para medir el voltaje.
la función del voltímetro es presentado por unas características de aislamiento bastante elevadas para efectuar la medida de la diferencia de potencial, en donde el voltímetro ha de colocarse en paralelo sobre los puntos en los cuales efectuaremos la medida, para ello el voltímetro deberá poseer una resistencia interna lo más alta posible con el fin de que no produzca un consumó apreciable mostrando así una medida errónea de la tensión.
Amperímetro:
instrumento para medir la intensidad de corriente que circula por un circuito eléctrico.
El amperímetro es un instrumento versátil utilizado para efectuar la medida de la intensidad de corriente por lo que este deberá colocarse en serie para que sea atravesado por dicha corriente y a su vez deberá poseer una resistencia interna lo más pequeña posible con la finalidad de evitar una caída de tensión apreciable. Siendo este un aparato que ofrece un máximo de seguridad al usuario, además podrá determinar múltiples magnitudes.




Óhmetro:
instrumento para medir la resistencia eléctrica.
con este instrumento lograremos determinar las resistencias que vamos a medir, ya que cuando los terminales de medida se ponen en cortocircuito circulará la máxima corriente por el galvanómetro.




Megger: 
instrumento para la medida de aislamiento eléctrico en alta tensión.
es un aparato con el que puedes determinar si el aislamiento de un motor es bueno,es decir, el aislamiento entre bobinas y carcasa se motor.la palabra "megger" es por la unidad de medida del aislamiento, mega ohmios.su funcionamiento es como el de un polimetro para mirar resistencia, la diferencia es que mete 1000 voltios para determinar el aislamiento.



OTROS CONCEPTOS

TENSIÓN:
 es la magnitud física que cuantifica la diferencia de potencia eléctrica de dos puntos 

FUENTE DE VOLTAJE:
Dispositivo o sistema que produce fuerza electromotriz entre sus terminales, o que deriva un voltaje secundario de una fuente primaria de la fuerza. Puede absorber y proveer energía para modificarla. 

CIRCUITO ELÉCTRICO:
 Interconexión de elementos eléctricos formando al menos un camino cerrado de forma que la corriente pueda fluir por los mismos.

CAPACITORES: 
Dispositivo capaz de almacenar energía eléctrica, su unidad es el Faradio.
CAMINO:
Conjunto de elementos adyacentes sin que ninguno se repita
NODO:
Punto de unión de 3 o mas elementos.

RAMA:
Elemento o conjunto de elementos conectados entre 2 nudos.

BUCLE: 
Camino cuyo nudo inicial y final coincidan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario